
La ciencia de la mente, contigo
Para atención imediata
Llamadas: 52-5556628707
WhatsApp: 52-5536780454
servicio@braincognitive.com
Nuestra oferta para personas y empresas-Presencial y Telemedicina
CLÍNICA
Psicologia-Psicoterapia.
-Niños, adolescente, familias.
-Psiquiatría Clínca
-Neuropsiquiatría
-Paidopsiquiatría.
-Neuropsicología
NEUROTECNOLOGÍA
NEURO EMPRESARIAL
Área Neuromodulación
-Estimulación magnética transcraneal (EMT)
-Estudios de sueño (Polisomnografía)
-Diagnóstico y Entrenamiento Cognitivo Digital/Físico
-Estimulación Electrica Directa (EED)
-Electroencefalografía (EEG)
-Tratamiento nuevos en depresion resistente a fármacos
Productividad y Salud organizacional
Programa de Apoyo al Empleado (PAE)
Programas equilibrio vida-trabajo
Programas Wellness
Salud mental en el trabajo-NOM-035
Stress management
Mindfulness online

🌐 NeuroResearch
Investigación aplicada con impacto global
Nuestra investigación no se limita a producir papers: busca responder a los grandes vacíos de la ciencia, la clínica y la sociedad contemporánea. Cada proyecto representa una ruptura epistémica, una manera nueva de pensar, medir y transformar la salud mental y el cerebro humano.
🧠 Artificial Brain Lab
El cerebro artificial como espejo del cerebro humano
-
Vacío global: La IA y los modelos cognitivos actuales simulan procesos, pero carecen de integración con la biología real del cerebro.
-
Nuestra respuesta: un laboratorio de inteligencia artificial aplicada a replicar procesos cognitivos humanos (memoria, atención, emoción, toma de decisiones).
-
Impacto: un marco experimental para crear un cerebro artificial convergente, capaz de servir como modelo para entender, tratar y potenciar el cerebro biológico.
Resultados clave
-
📕 Artificial Brain (libro base del proyecto).
-
🧭 Prototipo de cerebro emocional en autos autónomos.
-
🌐 Desarrollo del Bionic Emotional System para enriquecer la IA con parámetros emocionales humanos.
🔬 NeuroEnergy
De los EEG a protocolos clínicos personalizados
-
Vacío global: la mayoría de electroencefalogramas quedan en reportes estáticos, sin traducción práctica a planes clínicos dinámicos.
-
Nuestra respuesta: convertir las señales EEG en perfiles neuropsiquiátricos (ansiedad, depresión, normalidad) y enlazarlos con protocolos integrales: EMT, EED y estimulación cognitiva digital.
-
Impacto: medicina de precisión en tiempo real, donde el psiquiatra afina sobre una base de algoritmos clínicos validados.
🔬 Neurodominios
Un modelo de frontera para evaluar nuevas funciones cognitivas
-
Vacío global: los test neuropsicológicos clásicos cubren funciones tradicionales, pero dejan fuera capacidades emergentes como la “visión prospectiva” (anticipación de escenarios futuros).
-
Nuestra respuesta: un modelo de 17 dominios cognitivos, probado en ambiente IA, que mide con mayor precisión y accesibilidad funciones superiores.
-
Resultados clave: creación de un test neurocognitivo IA de altísima precisión y aplicación masiva.
🧩 Neurofilosofía
Pensamiento cuántico y cognición superior
-
Vacío global: la filosofía de la mente está fragmentada entre lo especulativo y lo técnico, sin un puente con la clínica real.
-
Nuestra respuesta: un modelo de neurofilosofía aplicada que usa el Microscopio Cuántico para articular ciencia, filosofía y experiencia humana.
-
Impacto: formación de nuevas generaciones en pensamiento superior, integrando lo técnico, lo ético y lo existencial en salud mental.
🧬 Ciencia de Frontera I — Microscopio Cuántico
Ciencia de frontera aplicada a lo irresoluble
-
Vacío global: enfermedades como Morgellons o fenómenos emergentes son relegados por falta de marcos metodológicos y reconocimiento científico.
-
Nuestra respuesta: aplicar un método de frontera —el Microscopio Cuántico— que permite documentar, clasificar y teorizar lo no reconocido.
-
Impacto: abrir un campo equiparable a los grandes saltos históricos (como Pasteur con los microorganismos), demostrando que lo “imposible” puede investigarse con rigor.
🌐 Ciencia de Frontera II — Hipercomunicación y Redes Sociales
Salud mental en la era de los algoritmos
-
Vacío global: la hiperconectividad digital y los algoritmos opacos impactan ansiedad, depresión, polarización y calidad atencional, sin marcos clínicos ni éticos claros.
-
Nuestra respuesta: un programa pionero que estudia los efectos emocionales y cognitivos de la hipercomunicación y propone una gobernanza algorítmica humana y ecológica.
Resultados clave
-
📕 La cara oscura de la Inteligencia Artificial (ISBN 978-607-96884-4-8).
-
🧭 Modelo de gobernanza algorítmica ecológica.
-
🌐 Proyecto aplicado: Galexica, red social alternativa orientada a bienestar y seguridad cognitiva.
Impacto clínico–social
-
Protocolos para prevenir y tratar ansiedad, depresión y fatiga atencional.
-
Herramientas para empresas y escuelas (alineadas con NOM-035 y programas Neuroempresariales).
-
Base para políticas públicas y ética tecnológica enfocadas en salud mental.
📖 Neurociencias para Todos
Del consultorio a la vida diaria
-
Vacío global: abundan libros de autoayuda, pero sin rigor clínico ni aplicación real.
-
Nuestra respuesta: libros psicoeducativos con fundamentos de neurociencia aplicada, diseñados para transformar al lector con técnicas validadas.
Resultados clave
-
📕 Estrés Management y Habilidades Neurocognitivas y Emocionales.
-
🌐 Programas de stress management y mindfulness de alto desempeño aplicados en empresas, con miles de participantes.
Impacto clínico–social
-
Más de 10,000 ejemplares vendidos.
-
Formación de comunidades de práctica en salud emocional.
-
Prevención de riesgos psicosociales a gran escala.
📖 Editorial de Neurociencias Avanzadas
El conocimiento no se guarda: se comparte
-
Vacío global: gran parte de la investigación queda en papers inaccesibles para el público.
-
Nuestra respuesta: una editorial propia que transforma protocolos y hallazgos en libros y materiales aplicados para clínicos, empresas y sociedad.
-
Impacto: democratización del conocimiento, creando una cultura de neurociencia aplicada que trasciende la academia y se convierte en motor de cambio social.
⚡ Nuestra visión
En Brain Cognitive, la investigación no es un laboratorio aislado: es una cadena evolutiva que une observación, tecnología, filosofía, clínica y sociedad. Cada proyecto responde a un vacío global, y juntos forman un sistema único: un ecosistema de cognición superior, diseñado para transformar la salud mental y la vida humana en el siglo XXI.

Vamos a trabajar juntos
Para una cita maque al siguiente número: 52-5556628707